Mercados en récord pese al “shutdown” en EE.UU.
La semana pasada, las bolsas de Europa y Estados Unidos retomaron su camino alcista y alcanzaron nuevos récords, pese a que el gobierno estadounidense no logró un acuerdo para aprobar el presupuesto del nuevo año fiscal y entró en “shutdown”.
En Europa se publicaron varios indicadores relevantes. La inflación de la zona euro fue de 2,2% interanual, en línea con lo esperado, aunque con marcadas diferencias entre países. En España, por ejemplo, los precios subieron 2,9% en los últimos 12 meses, mientras que en Francia cayeron 1% en el mismo período. Además, el desempleo de agosto en la zona euro se ubicó en 6,3%, levemente por encima de las expectativas (6,2%). Todos estos datos serán clave para la próxima decisión del Banco Central Europeo sobre tasas de interés.
En Estados Unidos, el cierre del gobierno se debió a las discrepancias entre demócratas y republicanos respecto a las prioridades de gasto.
¿Qué significa esto?
Durante el “shutdown”, el gobierno mantiene solo los gastos esenciales y pospone el resto hasta alcanzar un acuerdo. Unos 750.000 empleados federales se ven afectados: algunos son suspendidos sin sueldo y otros, considerados esenciales, deben seguir trabajando sin cobrar hasta que se destrabe la situación.
Entre las áreas afectadas se encuentra la de reportes económicos. Por eso, la semana pasada no se publicó el tradicional informe de empleo, que brinda información clave sobre el desempleo en EE.UU. Aun así, sí conocimos el indicador JOLTS, que mide las vacantes laborales: mostró 7,227 millones de puestos abiertos (frente a los 7,190 millones esperados), superando las previsiones y revirtiendo la tendencia bajista reciente.
Por otro lado, el informe ADP de empleo privado reveló la pérdida de 32.000 puestos en septiembre, lo que refuerza la debilidad del mercado laboral.
En el mercado de bonos, se mantuvo la tendencia a la baja en las tasas: el bono a 10 años rindió en torno a 4,10%, mientras que el de 30 años se ubicó en 4,70%.
¿Qué mirar en los próximos días?
Si se alcanza un acuerdo que ponga fin al cierre del gobierno, este viernes se publicará el esperado reporte oficial de empleo en EE.UU.
AGUSTIN QUEIJO