Optimismo con cautela: suben los mercados en una semana marcada por la inflación y los aranceles
En una semana cargada de noticias económicas, los mercados cerraron con resultados positivos: tanto en Europa como en Estados Unidos se registraron subas, con el S&P 500 alcanzando un nuevo récord.
En el Reino Unido se conoció el reporte de inflación de junio, que sorprendió al alza. La inflación mensual fue de 0,4% (frente al 0,2% esperado), y en los últimos 12 meses alcanzó el 3,7% (vs. 3,5% estimado). Estos datos ponen en duda una baja de tasas en la próxima reunión del Banco de Inglaterra, y abren la posibilidad de que la tasa se mantenga sin cambios hasta que los precios muestren una mayor estabilización.
Estados Unidos y Europa continúan las negociaciones comerciales, con una nueva fecha límite fijada para el 1º de agosto, antes de que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump la semana pasada. Europa ya ha preparado medidas de represalia en caso de que no se logre un acuerdo.
En Estados Unidos, el reporte de inflación de junio estuvo en línea con lo esperado: la inflación mensual fue de 0,3% (en línea con el consenso), y la interanual se ubicó en 2,7% (levemente por encima del 2,6% estimado). Este leve repunte podría reflejar el impacto inicial de los nuevos aranceles. Se espera que los efectos se profundicen en los próximos meses, lo que hace probable que la Reserva Federal mantenga la tasa sin cambios en su reunión de julio, evaluando una posible baja recién en septiembre, dependiendo de la evolución de los próximos datos de inflación.
También se publicó el crecimiento de las ventas minoristas de junio, que fue de 0,5%, superando las expectativas del 0,3%. Dado que el consumo es el principal componente del PBI estadounidense, este dato aportó impulso adicional a los mercados. Otras noticias positivas en la semana incluyeron el levantamiento de restricciones a la exportación de chips para inteligencia artificial hacia China y los sólidos resultados trimestrales de varias empresas del S&P 500.
¿Qué se espera para la próxima semana?
En los próximos días se publicarán los índices PMI (Purchasing Managers Index) de julio en varios países europeos y en Estados Unidos. Este indicador líder ofrece señales anticipadas sobre la evolución de la actividad económica. Además, continuarán los reportes de resultados del segundo trimestre de empresas estadounidenses, que podrían seguir marcando el tono del mercado.
AGUSTIN QUEIJO